Máster Universitario en Musicología


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Máster Universitario en Musicología. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
El Máster en Musicología online de UNIR te prepara para analizar desde un enfoque teórico-práctico el ámbito historiográfico y cultural de la música, profundizando en sus metodologías de investigación y documentación y su relación con la sociedad. Su principal objetivo es profundizar en todos los fenómenos relacionados con la música a partir de actividades y la participación activa de los estudiantes en las clases a través de herramientas digitales clave.
El plan de estudios está adaptado tanto si deseas especializarte en musicología desde un bagaje previo de conocimientos musicales, como si buscas profundizar en distintas ramas de esta disciplina y prepararte para futuros estudios de doctorado. Además, inicia a los investigadores para adquirir competencias integradas en los nuevos retos sociales de proyección del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).
Oposita como docente o catedrático de conservatorio, o estabiliza tu plaza, gracias al Máster en Musicología a distancia de UNIR.
¿Por qué estudiar el Máster en Musicología online de UNIR?
Este Máster en Musicología online busca formar musicólogos competentes a través de asignaturas específicas con contenidos actualizados y pautas que pueden ser aplicadas a la investigación real. Cursando este máster podrás:
- Analizar y sintetizar de manera crítica información que te lleve a conclusiones relevantes en tu carrera investigadora.
- Trabajar de acuerdo con normas y regulaciones internacionales aceptadas, como RISM (Répertoire International des Sources Musicales) o RILM (Répertoire International de Littérature Musicale), entre otras.
- Elaborar informes relacionados con la investigación musicológica para su divulgación y te aportará herramientas para difundir tu trabajo.
- Ofrecer una perspectiva actual de la interpretación, de las distintas tendencias y del repertorio de música clásica, músicas tradicionales, populares o urbanas.
Descubre las herramientas con la que trabajarás en tu máster en Musicología
Aprende a utilizar las herramientas fundamentales para investigar en el ámbito de la musicología desde sus diferentes perspectivas. Así, por ejemplo, en la asignatura de ‘Investigación Performativa’ manejarás Sonic Visualiser, un software de libre acceso para el análisis auditivo. En ‘Metodologías de Investigación’ se realiza una introducción a los gestores bibliográficos de Mendeley, también de libre acceso.
En la materia ‘Técnicas de Búsqueda, Documentación y Difusión’ trabajarás tanto herramientas para la documentación — Google Académico, bases de datos musicales, etc.— como programas para la comunicación de tus trabajos (Canva) o la presentación de resultados (ORCID). Además, contamos con otras aplicaciones de uso más común, como Spotify, para la creación de listas de reproducción.
Elige hacia dónde dirigir tu carrera en musicología
Este posgrado busca formar a musicólogos competentes con capacidades específicas para que puedan ahondar en contenidos de su interés de manera autónoma. Con estas habilidades, ahora te toca decidir cuál es tu camino:
- Doctorado en Música
Aprovecha las herramientas necesarias para continuar tu formación como investigador hacia estudios de doctorado. Lo harás asesorado por especialistas de reconocido prestigio en líneas de investigación de vanguardia, como la música en los videojuegos y e-sports, las industrias musicales del siglo XXI o la relación entre la música y la política.
- Docencia
Consolida tu carrera profesional como profesor de música que busca adquirir una visión mucho más profunda y completa de la historia musical. Adquiere nuevas aptitudes y conocimientos que puedas aplicar en tus clases. Además, si estás en proceso de sacarte una oposición, esta titulación te permitirá sumar puntos.
- Industria musical
Como profesional de este ámbito, este máster te proporcionará los conocimientos musicológicos clave para ponerlos en práctica en el entorno laboral. Podrás así enfocar tu carrera hacia el ámbito de la crítica y la estética musical.
Requisitos de acceso para estudiar Musicología:
Para poder acceder a este Máster en Musicología se requieren unos requisitos específicos:
- Estén en posesión de un título universitario en Música, Musicología, Historia y Ciencias de la Música o título superior de Conservatorio.
- Contar con experiencia profesional de al menos dos años en el ámbito de la docencia en conservatorios, centros de Educación Secundaria y/o Bachillerato.
Tras finalizar este Máster online en Musicología estarás capacitado para:
- Integrar la reflexión historiográfica crítica en la investigación, además de analizar la relación entre la música y la política.
- Comunicar sobre temas relacionados con la música desde sus diferentes ámbitos.
- Emplear metodologías y herramientas para la búsqueda de información para realizar investigaciones musicológicas.
El plan de estudios de este Máster de Música compagina las asignaturas de investigación con otras destinadas a desarrollar una reflexión crítica. Además, aprenderás a analizar las diferentes corrientes historiográficas musicales bajo una perspectiva política y social.
Estructura del plan de estudios:
Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:
Obligatorias 48
Trabajo fin de Máster 12
Créditos totales 60
Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.
Primer cuatrimestre:
Metodologías de InvestigaciónObligatoria6
Técnicas de Búsqueda, Documentación y Difusión en Investigación Musicológica Obligatoria6
Historiografía Crítica de la Música Obligatoria6
Industrias Musicales Obligatoria6
Música y Política Obligatoria6
Segundo cuatrimestre:
Investigación Performativa: Perspectivas Históricas y Analíticas de la Interpretación Musical Obligatoria6
Recepción y Circulación de la Música Obligatoria6
La Escucha Musical: Una Aproximación Histórica y Cultural Obligatoria6
Trabajo Fin de MásterTrabajo Fin de Máster12
Trabajo de Fin de Máster:
En este Máster de Musicología de UNIR el TFM es de temática libre y puede realizarse de manera individual o en grupo. Al comienzo del curso, el claustro te propondrá unas líneas generales de investigación:
- Música y política.
- Musicología e historiografía musical.
- Industrias musicales.
- La escucha musical.
- Perspectivas históricas y analíticas a la interpretación musical.
- Etnomusicología.
1 curso. Créditos 60 ECTSInicio: 20 oct 2025
Profesorado
Todos los profesores de este Máster Universitario en Musicología tienen una destacada experiencia en el ámbito de la docencia. Entre ellos destacan profesionales de la música como:
- Eva Esteve Roldán. Docente UNIR
Profesora Titular del Área de Música de UNIR y Presidenta de la Comisión “Música y contextos en el mundo ibérico medieval