Pide Información SIN COMPROMISO

Oposiciones a Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado

Oposiciones a Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado
Consultar Precio
Contar con un puesto de trabajo fijo y estable ofrece una garantía de seguridad incomparable. Para acceder a uno de estos puestos es necesario que te... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Oposiciones a Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción de la Oposición

Contar con un puesto de trabajo fijo y estable ofrece una garantía de seguridad incomparable. Para acceder a uno de estos puestos es necesario que te prepares de la mejor manera para superar las oposiciones de Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado, y ahí es donde entramos nosotros: especialistas en preparar aspirantes a todo tipo de oposiciones, en Campus Training encontrarás la preparación que necesitas para convertirte en administrador civil del Estado. 
¿Qué conseguirás superando estas oposiciones?
En general, estas son algunas de las atractivas ventajas que te ofrece el desempeñar un puesto de funcionario estatal como personal del Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado:
1. Puesto de trabajo con la máxima estabilidad.2. Sueldo Administrador Civil del Estado: de 1500 a 1800 € mensuales.3. 14 Pagas y media al año.4. Horarios de 8.00 A 15.00 Horas (con posibilidad de acomodación de horarios: intensivo mañanas,tardes, etc.).5. Vacaciones y días de asuntos propios (40 días mínimo por año).6. Trienios. Aumentos salariales del 5% aproximadamente, aparte del ipc, por antigüedad.7. Posibilidades de promoción interna a partir del 1º año con plazas reservadas.8. Posibilidad de excedencias 
Funciones Cuerpo Gestión de la Administración Civil del Estado
A continuación repasamos algunas de las tareas que desarrollarás cuando apruebes los procesos selectivos del INAP:
    Tareas de gestión administrativa y apoyo de nivel intermedio    Tramitación y ordenación de los procedimientos administrativos    Gestión de recursos humanos o económico-financieros    Desarrollo de políticas sectoriales cuya competencia corresponda a la Administración General del Estado (políticas sociales, medioambientales o económicas).
¿Qué te ofrecemos?
    Formación con garantías. Si por cualquier motivo, siguiendo tu preparación, no obtuvieses tu plaza dentro del plazo contratado con nosotros, extenderemos nuestro servicio de manera totalmente gratuita (condiciones detalladas en el documento de Garantía Gratuita de Extensión de Servicios)    Tutora personal. Una especialista en pedagogía elabora un plan de estudio estratégico adaptado a ti    Profesores especializados. Más de 20 profesores especializados resolverán todas tus dudas.    Temario revisado diariamente. Revisamos los boletines oficiales cada día para estar al tanto de todas las novedades.    Evaluaciones continuas. Te evaluamos periódicamente para asegurarnos de vayas adquiriendo todos los contenidos necesarios.    Red de centros. Tenemos 32 centros en toda España donde podrás prepararte.
Examen Gestión de la Administración Civil del Estado
El proceso selectivo consistirá en una fase de oposición y en un curso selectivo con las pruebas y puntuaciones que se especifican a continuación.
    FASE DE OPOSICIÓN
Primer ejercicio: cuestionario de un máximo de 100 preguntas basado en las materias del programa.
Segundo ejercicio: consistirá en desarrollar por escrito un cuestionario de, como máximo 12 preguntas, sobre las materias de Organización del Estado y de la Administración Pública (bloque I), Unión Europea (bloque II) y Políticas públicas (bloque III).
Tercer ejercicio: consistirá en la resolución por escrito de un supuesto práctico. Para la realización del supuesto se podrá proponer a los aspirantes la posibilidad de elegir entre dos supuestos, relacionados con materias de Derecho administrativo general (bloque IV), Administración de recursos humanos (bloque V) y Gestión financiera y Seguridad Social (bloque VI). El ejercicio será posteriormente leído ante la Comisión Permanente de Selección en sesión pública.
    CURSO SELECTIVO
El curso selectivo, que podrá incluir un periodo de prácticas, será organizado por el Instituto Nacional de Administración Pública y tendrá como finalidad primordial la adquisición y refuerzo de competencias de carácter general para el ejercicio de sus funciones en la Administración
Este tipo de prueba es orientativo ya que cada Ayuntamiento o entidad convocante puede establecer las pruebas que considere oportunas, añadiendo o eliminando alguna de ellas.
¡Consulta más detalles acerca de los test y el examen de estas oposiciones!

Requisitos de la Oposición

Requisitos Gestión de la Administración Civil del Estado 2021
Los aspirantes deberán estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, los siguientes requisitos:
    Nacionalidad.        Tener la nacionalidad española.        También podrán participar, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles, con excepción de aquellos empleos públicos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas:            Los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea.            El cónyuge de los españoles y de los nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes.            Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.    Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.    Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.    Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo o Escala al que se presenta. En el caso de las pruebas limitadas al acceso a una Especialidad de un Cuerpo o Escala, no tener previamente reconocida la misma.    Titulación: Estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado. A estos efectos se considerará equivalente al título de Diplomado Universitario el haber superado tres cursos completos de Licenciatura.    Estos requisitos son orientativos, la entidad convocante puede establecer los que considere más oportunos.

Destinatarios de la Oposición

Personas interesadas en opositar a Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado.

Temario de la Oposición

Temario Oposición Gestión de la Administrador Civil del Estado
    Bloque 1: Organización del Estado y de la Administración Pública    Bloque 2: Unión Europea    Bloque 3: Políticas públicas    Bloque 4: Derecho administrativo general    Bloque 5: Administración de recursos humanos    Bloque 6: Gestión financiera y seguridad social
    TEST Y SUPUESTOS PRÁCTICOS    MATERIAL Y RECURSOS COMPLEMENTARIOS:
– Constitución Española.– Clases telepresenciales e-learning de las áreas de comunicación y oposiciones.– Técnicas de estudio y optimización de memoria: videotutoriales con entrenador de habilidades.