Gestión de Turismo Rural


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Gestión de Turismo Rural. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
Objetivos
Adquirirás los conocimientos necesarios para poder constituir tu propia empresa dedicada a este sector turístico y, si ya estás establecido como empresario de esta actividad, ampliarás tus conocimientos o profundizarás en los que ya posees.
Con el curso, podrás:
-Conocer la génesis y la situación actual de esta especialidad turística, su potencial y sus posibilidades.
-Dominar el marketing, la gestión, la puesta a punto... de una empresa de turismo rural.
-Ampliar los conocimientos que ya posees si ya eres empresario de turismo rural.
La realización de este curso no requiere ninguna titulación previa ni conocimientos complejos sobre la materia.
Programa
-Conceptos básicos sobre turismo rural: Definición del concepto y repaso histórico de la industria turística y su evolución en España y Europa.
-Demanda de turismo rural: Repaso de las motivaciones que mueven al cliente a apostar por este tipo de turismo, y de su relación con la zona rural.
-Oferta de productos: Qué importancia tiene la imagen de marca en un sector como este. Estudiar las diferentes modalidades de oferta que hay.
-El alojamiento en el turismo rural: Servicio de alojamiento, infraestructura y menaje. Preparar la acogida del cliente.
-La restauración: Cómo plantearse el restaurante y la oferta gastronómica. Cuidado de las instalaciones y el equipamiento. Repaso a las normas de seguridad e higiene.
-Los recursos humanos: Técnicas de gestión de recursos humanos y selección de personal. La retribución de los empleados.
-Marketing de los productos en turismo rural: La publicidad en el turismo rural: estrategias, objetivos, canales de distribución...
-La creación de una empresa: Pasos a seguir para crear o mejorar una empresa dedicada al turismo rural. Estudio de los principales aspectos jurídicos a tener en cuenta.
-La gestión administrativa: La fiscalidad en el turismo rural. El presupuesto, los costes...
-La administración y calidad: Organización y control del establecimiento. Gestión de la calidad.
Profesorado
El equipo de profesoras responsable de tu formación está coordinado por tu tutora personal, especialista del mundo del turismo y con amplia experiencia docente.
Annabel García Clemente
Diplomada en Técnica en Empresas y Actividades Turísticas.
Marta Coca Martín
Diplomada en Técnica en Empresas y Actividades Turísticas.
Titulaciones
El Departamento de Estudios acreditará la realización satisfactoria de tu curso. La adquisición de nuevos conocimientos y habilidades te permitirán mejorar en la práctica de tu profesión, o acceder a un puesto de trabajo mejor y más adecuado a tus aspiraciones profesionales.
Salidas Profesionales
La superación con éxito del curso de Turismo Rural te abre amplias expectativas profesionales en uno de los sectores turísticos que en los últimos años ha experimentado mayor auge, debido a la aparición de nuevas alternativas al turismo tradicional, que demandan nuevas formas de ocio. El curso faculta para:
-Mejorar como profesional que ya lleva a cabo una actividad laboral en el sector turístico y que quiere lograr una especialización.
-Trabajar en un sector de gran futuro, integrado por empresas dedicadas a la promoción y gestión de nuevas formas de ocio.
-Establecer y dirigir un hotel familiar o alojamiento rural.
Por otra parte, nuestro equipo de orientación laboral te ofrece: la Bolsa de trabajo CEAC, especializada por sectores, a través de la cual accederás a las ofertas de empleo más adecuadas a tu perfil, recibiendo un trato personalizado y preferente.