Máster Universitario en Educación Especial


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Máster Universitario en Educación Especial. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
Desempeña un papel vital en centros educativos que requieren de profesionales especializados en NEE.
Domina las Necesidades Educativas Especiales de tus estudiantes con el Máster en Educación Especial Online
Fórmate como especialista en educación especial: potencia tu capacidad docente
La inclusión plena de los estudiantes se alcanza cuando los educadores están capacitados para atender las diversas necesidades de aprendizaje. Por ello, con el Máster en Educación Especial online adquirirás las habilidades esenciales para lograr una educación equitativa en las aulas. Este programa se alinea con las políticas educativas actuales que respaldan la integración exitosa de todos los estudiantes en entornos escolares comunes.
El Máster oficial en Educación Especial suma un punto en las oposiciones y posibilita la incorporación a programas de doctorado.
Una formación integral para lograr una educación inclusiva
Este Máster en Educación Especial está dirigido a maestros y profesores, pero también a educadores sociales, psicólogos, logopedas, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, así como aquellos profesionales del ámbito educativo, social y de la salud que quieran convertirse en expertos en Necesidades Educativas Especiales (NEE).
Este máster online de UNIR también te permitirá:
Adquirir conocimiento profundo de los instrumentos de evaluación, intervenciones psicopedagógicas y buenas prácticas educativas que abarcan todos los ámbitos de influencia del alumno con necesidades educativas especiales.
Aplicar pautas de observación para identificar las dificultades de aprendizaje relacionadas con las principales áreas de desarrollo que pueden surgir durante la infancia.
Adaptar métodos de enseñanza a las necesidades individuales de cada persona, asegurando una educación personalizada y eficaz.
Prácticas profesionales:
El Máster en Educación Especial te ofrece la opción de realizar prácticas optativas que pueden reconocerse mediante experiencia laboral de al menos 6 meses en cualquier campo de intervención relacionado con personas con necesidades educativas especiales (NEE) o necesidades específicas de apoyo educativo.
Estas prácticas, con una carga lectiva de 6 ECTS (96 horas), son flexibles y te permiten sugerir un centro de referencia si lo tienes, o de ser asignado uno por UNIR en proximidad a tu lugar de residencia. Si ya posees experiencia profesional en el ámbito de las NEE, existe la opción de solicitar un reconocimiento de estas prácticas. Como muestra de la alta implicación y vocación hacia esta profesión, más del 30% de los estudiantes opta por realizar estas prácticas, a pesar de ser opcionales.
Trabajo de Fin de Máster:
Dentro del programa de Educación Especial de UNIR, el Trabajo de Fin de Máster (TFM) te permitirá elegir entre una propuesta de investigación o una intervención práctica. En esta última opción, este proyecto podrá servirte como base para las futuras unidades didácticas requeridas en oposiciones.
Asimismo, tendrás la oportunidad de contribuir a un impacto real en la sociedad al colaborar con un centro educativo o una asociación enfocada en Necesidades Educativas Especiales. Todo gracias a RED Proyectum, una plataforma de empresas e instituciones que te enfrentan a casos reales. Participa en equipos de trabajo en las siguientes áreas:
Fomento de la inclusión del alumnado con necesidades educativas en el aula ordinaria.
Gestión de su conducta en los centros escolares.
Promoción de la autonomía personal e inclusión educativa y social de personas con discapacidad visual.
Desarrollo de competencias orales y/o escritas de personas con discapacidad auditiva.
Intervención enfocada en las habilidades sociales, académicas y lingüísticas en personas con diagnóstico de síndrome de Down para su plena inclusión en la sociedad.
Metodología:
Aprende desde la práctica gracias a la Metodología 4P
Aprenderás a resolver problemas y casos mediante un enfoque práctico orientado a la aplicación de los conocimientos adquiridos en el aula virtual (ideas clave). Este modelo educativo te enfrenta a situaciones reales centradas en casos que presentan Necesidades Educativas Especiales y consiste en:
La resolución de problemas: las clases, las actividades y los exámenes están diseñados para que aprendas a resolver situaciones y problemas reales relacionados con la educación de manera participativa.
La elaboración de un proyecto: durante el curso resolverás un caso práctico real en el que se plantea una situación problemática basada en un caso con necesidades educativas especiales, y que deberás abordar desde diferentes asignaturas.
El desarrollo de competencias personales (soft skills): apertura mental, toma de decisiones,…
La creación de tu propio porfolio profesional: en él, exhibirás toda la experiencia práctica adquirida durante el máster.
A este modelo, se le une la metodología de aprendizaje de UNIR: flexible, personalizada y eficaz. Te permitirá asistir a las clases según tus posibilidades, adaptándose a tus horarios para poder compaginar los estudios con tu vida personal y laboral. El Máster en Educación Especial online se imparte de forma 100% online y con carácter práctico que se basa en los siguientes pilares:
Aprendizaje online
Clases online en directo: impartimos clases todos los días de la semana para que asistas en el horario que mejor se adapte a tus obligaciones laborales y personales. Si no puedes verlas o te quedas con dudas, puedes acceder a ellas las veces que necesites.
Campus Virtual: es nuestra plataforma online diseñada para optimizar tu aprendizaje. Todo lo que necesitas para estudiar en UNIR está allí, como las clases, los profesores, los compañeros, la biblioteca, recursos didácticos, horarios, chat, foros…
Recursos didácticos: dispondrás de acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. La plataforma permite la descarga de audios y videos.
Aprendizaje por competencias
Estudiar en UNIR va más allá de una formación universitaria en una determinada área. La Huella UNIR incluye una serie de módulos para desarrollar competencias transversales de todos los profesionales, como el liderazgo, el trabajo en equipo, una buena comunicación o la gestión eficiente del tiempo.
Salidas profesionales:
Descubre las salidas profesionales del Máster en Educación Especial
Una vez concluyas el máster, estarás preparado para desempeñar un papel vital en diversos centros que requieren profesionales especializados en Necesidades Educativas Especiales (NEE). Tu formación abarcará competencias esenciales para atender a estudiantes con diversidad funcional a nivel intelectual, sensorial y físico.
Tendrás la capacidad de identificar y abordar problemas de aprendizaje, realizar adaptaciones curriculares y proporcionar la atención necesaria a estos alumnos, tanto en aulas convencionales como en colegios de Educación Especial. Tu labor se extenderá a la detección temprana, derivación a especialistas si es necesario y la colaboración con otros profesionales en la creación de entornos educativos inclusivos y adaptados.
Podrás trabajar en:
Institutos de enseñanza obligatoria con niños con Necesidades Educativas Especiales.
Centros de Educación Temprana.
Centros específicos de Educación Especial.
Centros de rehabilitación, hogares de día o pisos tutelados.
Gabinetes terapéuticos privados, instituciones mentales o sociales.
Servicios de carácter psicosocial y educativo
Academias de refuerzo y de reeducación.
Asociaciones, ONG y fundaciones que trabajan con personas con necesidades educativas especiales.
Poseer un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) que faculten, en el país expedidor del título, para el acceso a másteres.
Ser titulado conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de homologar sus títulos. UNIR comprobará que acreditan un nivel de formación equivalente a los títulos universitarios oficiales españoles y que facultan, en el país expedidor, para el acceso a postgrados. Esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo del que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que cursar el máster.
Primer cuatrimestre.
Bases Neuropsicológicas del Desarrollo y del Aprendizaje
La Discapacidad Cognitiva: Aspectos Evolutivos, Educativos, Sociales y Familiares
La Discapacidad Sensorial y Motora: Aspectos Evolutivos, Educativos, Sociales y Familiares
Metodología en la Investigación en Educación y en Educación Especial
Trastornos del Desarrollo y Trastornos de Conducta: Aspectos Evolutivos, Educativos, Sociales y Familiares
Segundo cuatrimestre.
Intervención Neuropsicológica en Discapacidad y Trastornos del Aprendizaje
Trabajo Fin de Máster
Asignatura Optativa 1
Asignatura Optativa 2
Asignaturas optativas.
La Atención a las Altas Capacidades y al Talento
Tecnologías de Apoyo y TIC en Educación Especial
Intervención en Trastornos del Lenguaje y la Comunicación
Prácticas Externas
1 año, 60 créditos ECTS.
Inicio: 20 oct 2025.