Pide Información SIN COMPROMISO

Máster Universitario en Estudios Nutricionales de Precisión y Epidemiología Nutricional

Máster Universitario en Estudios Nutricionales de Precisión y Epidemiología Nutricional
La dieta es un factor clave para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles que afectan a la calidad de vida del individuo a corto y largo... Seguir leyendo

¿NOS DEJAS TU OPINIÓN?

Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.

Danos tu opinión detallada sobre el Máster Universitario en Estudios Nutricionales de Precisión y Epidemiología Nutricional. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.

Tu experiencia es muy valiosa
Tu voto
Haz clic para puntuar
ENVIAR
Descripción del Máster

La dieta es un factor clave para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles que afectan a la calidad de vida del individuo a corto y largo plazo. Por ello, el conocimiento sobre nuevos abordajes relacionados con la salud y la enfermedad es uno de los elementos más importantes en las estrategias de promoción de la salud del futuro.

Con el Máster en Nutrición te sumergirás en la innovadora nutrición de precisión, que busca individualizar los requerimientos nutricionales más allá de la edad, el sexo, la talla, la actividad física y el estado de salud. Evaluarás el estado nutricional de pacientes, profundizarás en los aspectos sobre el abordaje epidemiológico empleados en este campo, investigarás sobre ello e implementarás nuevas metodologías que mejoren tu toma de decisiones.

Descubre los grandes avances del siglo XXI en el campo de la dietética

En la actualidad, llevar a cabo una dieta individualizada va más allá de las preferencias alimentarias, siendo indispensable precisar cómo la alimentación influye tanto en el metabolismo como en la expresión genética del individuo. De esta manera, surge el concepto de nutrición de precisión como ciencia del futuro.

Con el Máster en Nutrigenómica, aprenderás los últimos avances enfocados a la consecución de una alimentación específica, contemplando tanto el comportamiento alimentario como el metabolismo y la influencia de la epigenética de forma individualizada. Además, obtendrás conocimientos avanzados para establecer análisis epidemiológicos enfocados en el campo de la nutrición poblacional.

Esta titulación cuenta con la colaboración del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Alimentación (IMDEA Alimentación)


¿Por qué estudiar el Máster Oficial en Nutrición y Epidemiología Nutricional?

Con el Máster en Nutrición y Epidemiología Nutricional online de UNIR:

- Analizarás los componentes de la dieta y los relacionarás con otros aspectos del estilo de vida para mejorar la salud y prevenir enfermedades relacionadas con la nutrición (dolencias cardiovasculares, hipertensión arterial, osteoporosis, obesidad, anemia o diabetes, entre otras).
- Abordarás de forma integral los aspectos nutricionales sobre patologías crónicas incluyendo información nutrigenética y nutrigenómica del individuo.
- Interpretarás los diseños epidemiológicos y su aplicación en el estudio de la relación entre dieta, salud y enfermedad.
- Diseñarás estrategias nutricionales para la ciudadanía, con especial atención a los grupos vulnerables.
- Desarrollarás actividad investigadora, planteando hipótesis de trabajo, metodologías o recogida e interpretación de información, siempre según el método científico.

Trabajarás con el software de programación R, de acceso gratuito, para analizar grandes cantidades de datos y elaborar análisis complejos aplicados a la información genética y metabólica derivada del abordaje integral de la nutrición de precisión.
Orienta tus estudios a la investigación en nutrición de mano de expertos en la materia

La especialización en nutrición de precisión es una opción de gran interés con claras implicaciones en el ámbito de la salud, especialmente orientada a individuos y colectivos específicos, el envejecimiento, los periodos de embarazo o diversas patologías nutricionales, que hasta ahora asumen diversos profesionales en el sistema sanitario.

Cada vez resulta más necesario un asesoramiento dietético y nutricional específico en el ámbito de la Atención Primaria (AP), tanto en centros hospitalarios como en sociosanitarios. De ahí que sea más necesaria la adquisición de nuevos conocimientos por parte del personal sanitario. De hecho, la tendencia internacional en la organización de la nutrición clínica se centra en los equipos multidisciplinarios integrados por médicos y dietistas-nutricionistas.

El máster tiene una gran ventaja educativa porque está formado por un claustro con gran experiencia en el ámbito de la nutrición, ya sea a nivel profesional como docente. Por ello, los contenidos están adaptados a la demanda y actualizados para suplir las necesidades formativas en materia de pautas para una alimentación saludable y guías alimentarias.

Este Máster en Nutrición tiene un carácter exclusivamente académico y no habilita para el ejercicio de profesiones sanitarias o de especialistas en Ciencias de la Salud reguladas en la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias.


Metodología:

Aprovecha nuestra metodología flexible adaptada a tu vida profesional y familiar:

El método de estudio de UNIR es flexible, personalizado y eficaz. Nuestra propuesta virtual te permite asistir a las clases según tus posibilidades y compaginar tus estudios con tu vida personal y laboral. Se basa en los siguientes pilares.

Aprendizaje online:

- Clases online en directo: están programadas con antelación para que asistas en el horario que mejor se adapte a tu ritmo. Si no puedes verlas o te quedas con dudas puedes acceder a todas ellas en diferido las veces que necesites.
- Campus Virtual: en nuestra plataforma online encontrarás todo lo que necesitas para estudiar en UNIR, como clases, profesores, compañeros, chats o foros de debates.
- Recursos didácticos: tendrás acceso a distintos recursos de aprendizaje para completar tu formación, como lecturas complementarias, resúmenes con las ideas clave, masterclasses, test de autoevaluación, etc. El Servicio Técnico de Orientación resolverá todas las dudas que puedan surgirte.


Aprendizaje por competencias

En todos nuestros programas encontrarás la Huella UNIR, un conjunto de módulos específicos con los que desarrollarás tus competencias transversales, como el liderazgo, la gestión del tiempo y de proyectos, una comunicación eficaz, etc.


Seguimiento y networking:

- Mentor-UNIR: te acompañará desde el primer día a través del teléfono y el correo electrónico.
- Profesores: seguirán tus progresos y te ayudarán siempre que lo necesites de manera individual. También lo harán en la sesión grupal para la preparación del examen.
- Networking: establecerás relaciones con personas de todo el mundo con intereses comunes, a través de espacios de debate, paneles de expertos y chats que te permitirán crear una agenda profesional.


Aprendizaje personalizado:

Creamos grupos de estudiantes con perfiles, conocimientos y experiencia similares. De esta forma, te damos la opción de trazar tu propio itinerario para posicionarte con éxito en el mercado. Para más información sobre nuestra metodología, consulta la sección


Descubre las salidas profesionales del Máster en Nutrición:

Tras finalizar el Máster de Nutrición de UNIR, podrás orientar tu carrera profesional por diferentes salidas profesionales:

- Departamentos y unidades clínicas que requieran de nuevos enfoques que ofrezcan una mejor labor asistencial en el paciente del futuro.
- Empresas y startups que necesiten personal con conocimientos que mejoren el posicionamiento a nivel de investigación e innovación en el campo de la salud.
- Universidades y centros de investigación con el objetivo de realizar un doctorado financiado que mejore la competitividad del profesional de la salud en el ámbito académico.
- Consecución de puntos en ambiente clínico para la presentación a Ofertas Públicas de Empleo (OPE) que supongan una mejora dentro del ámbito laboral en el ámbito público.
- Incorporación en Fundaciones Biomédicas o Centros de Investigación como miembros del equipo investigador.


Perfil profesional:

Una vez terminado este máster, habrás adquirido las competencias y habilidades necesarias para:

- Orientar tanto la asistencia como la investigación sanitaria hacia las demandas que realizarán los individuos en cuanto a la evaluación del estado nutricional de un individuo y los futuros subgrupos poblacionales basados en el perfil genético.
- Interpretar los resultados obtenidos a través parámetros séricos y genéticos para evaluar tanto el seguimiento de un individuo con enfermedades crónicas como el estado metabólico de un individuo sano.
- Comprender las bases de los estudios epidemiológicos enfocados hacia la nutrición de precisión y el papel que desempeña el profesional sanitario en la implementación de programas de intervención nutricional del futuro.
- Planificar ensayos clínicos de intervención nutricional con las variables incluyendo el desarrollo de la documentación requerida por los Comités de Ética pertinentes.
- Mejorar el perfil investigador aplicado al ámbito clínico para ampliar las áreas de acción y aumentar la capacidad para la toma de decisiones.

Requisitos del Máster

Requisitos de acceso:

Acceso directo sin Complementos de Formación

- Estén en posesión de alguno de los títulos considerados como afines al título propuesto, es decir, titulados universitarios en Medicina, Nutrición Humana y Dietética o denominaciones equivalentes en el caso de estudiantes extranjeros; en estos casos el estudiante deberá entregar información que demuestre que se han cursado y superado las materias que permiten adquirir un perfil competencial similar al de las titulaciones mencionadas. La Comisión de Admisiones determinará si el título aportado cumple este requisito.

- Cumpliendo los requisitos de acceso que indica la legislación, acrediten experiencia profesional demostrable, con no menos de dos años de experiencia con dedicación completa, o tiempo equivalente en el caso de dedicación parcial, realizando tareas relacionadas con el ámbito de conocimiento en Nutrición Humana y Dietética o la Salud:

Acceso exclusivo para licenciados en nutrición o medicina.

- Investigación en el campo de las Ciencias de la Nutrición
- Desarrollo de dietas y recomendaciones para la población general o con patologías relacionadas con la nutrición
- Desarrollo de protocolos relacionados con la epidemiología o la salud pública

Destinatarios del Máster

Este máster es de acceso exclusivo a dietistas nutricionistas y a médicos.

Esta titulación está dirigida a todas aquellas personas, sean médicos o dietistas nutricionales, que estén interesadas en:
- Trabajar en su papel de investigador dentro del campo de la nutrición. Esto implica entender los estudios epidemiológicos y cómo trasladar lo trabajado a la práctica.
- Ofrecer una asistencia adecuada a aquellas equipos sanitarios que requieran de un estudio nutricional adaptado a diferentes perfiles poblacionales.
- Planificar ensayos clínicos nutricionales basados en estudios que puedan suponer una mejora en la calidad de vida de las personas.

Temario del Máster

El plan de estudios recoge materias completamente transversales para el profesional de la salud, ofreciéndote la posibilidad de identificar aquellas líneas de trabajo que generen un mayor interés para tu futuro profesional. El marcado carácter académico permite una transmisión de conocimientos actualizados y con gran potencial de aplicabilidad en las ciencias de la salud.


Estructura del plan de estudios:

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

Obligatorias48
Trabajo fin de Máster12
Créditos totales60

Consulta la distribución de asignaturas por cuatrimestres y sus contenidos, las competencias a adquirir, la metodología de aprendizaje, el proceso de evaluación, la bibliografía asociada y orientaciones para el estudio.


Primer cuatrimestre:

Metabolismo Nutricional y NutriómicaObligatoria6
Composición y Desarrollo de Alimentos de PrecisiónObligatoria6
Bioestadística y Bioinformática en Nutriología y Epidemiología NutricionalObligatoria6
Evaluación Metabólica y NutricionalObligatoria6
Nutrimetría y Medida de la SaludObligatoria6


Segundo cuatrimestre:

Abordaje Nutricional Basado en el MetabolismoObligatoria6
Epidemiología Nutricional y Salud Poblacional de PrecisiónObligatoria6
Nutrigenética, Nutrigenómica y NutriepigenéticaObligatoria6
Trabajo Fin de MásterTrabajo Fin de Máster12


Prácticas profesionales:

El máster no contempla la realización de prácticas dado que la nutrición de precisión no está implementada a gran escala en el sistema sanitario público. No obstante, la demanda social de profesionales que aborden nuevos análisis que arrojen información más completa sobre el estado nutricional del individuo, requiere de formación acreditada para fomentar la aplicación de la nutrición de precisión de manera asequible y generalizada.


Trabajo Fin de Máster:

Los TFM te permitirán, como profesional de la salud, perfeccionar la búsqueda de información. la interpretación de resultados y el abordaje de grupos de pacientes a través de variables relevantes a nivel nutricional, nutrigenómico y alimentario. Al mismo tiempo, pretendemos que te animes a usar las herramientas características ofrecidas por el título con el objetivo de integrar la información derivada de estas.

Duración del Máster

1 curso. Créditos 60 ECTSInicio: 20 oct 2025

Otros datos del Máster

Profesorado

El equipo docente de esta titulación está formado por dietistas-nutricionistas, biólogos especializados en microbiota y médicos asistenciales. Son profesionales en activo con un gran reconocimiento laboral, que comparten sus conocimientos en continua actualización. Además, cuidan la calidad de la enseñanza y se someten a continuos controles de cali