Máster de Formación Permanente en Nutrición Clínica Avanzada


Si has realizado este curso, ¿por qué no darnos tu opinión?. Si lo haces, estarás ayudando a miles de personas que, como tu en su momento, están intentando cambiar su vida a través de la formación. No hay mejor ayuda, para decidirse entre miles de cursos, que la opinión de una persona que ha vivido la experiencia de cursarlo, miles de personas te lo agradecerán.
Danos tu opinión detallada sobre el Máster de Formación Permanente en Nutrición Clínica Avanzada. No olvides decirnos que te pareció el temario del curso, el profesorado, la accesibilidad al equipo del centro para resolver tus dudas y, en el caso de los programas online, la calidad del campus virtual.
Gracias a la visión multidisciplinar que caracteriza a la SENPE, los especialistas estarán plenamente preparados para optimizar la salud y el bienestar de los pacientes mediante intervenciones nutricionales personalizadas, basadas en un enfoque científico y humano.
La Nutrición Clínica es una rama esencial de las Ciencias de la Salud centrada en el estudio de la relación entre la alimentación, el estado nutricional y la salud de las personas. Su objetivo es garantizar la salud y el bienestar individual a través de estrategias nutricionales personalizadas. En un contexto clínico, la nutrición es una herramienta fundamental en la prevención y manejo de las enfermedades, mejorando la calidad de vida del paciente y potenciando su recuperación.
Este máster, estructurado en seis módulos, profundiza en la nutrición clínica con un enfoque integral que abarca desde las bases científicas de los nutrientes hasta su aplicación en diversas patologías. Los alumnos que realicen este curso tendrán las habilidades necesarias para evaluar, planificar e implementar planes dietéticos adaptados a situaciones complejas, asegurando una atención basada en la evidencia y centrada en el paciente.
Con una metodología 100% online, el contenido de este máster, impulsado por la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE), aborda temáticas clave como la desnutrición asociada a enfermedades, el proceso de atención a la nutrición aplicada a patologías específicas, la bioética y la gestión de la calidad en los servicios de nutrición. Además, para poder superar el curso será necesario realizar un Trabajo Fin de Máster (TFM) en el que se pondrán en práctica todos los conocimientos adquiridos.
Con la compra de este Máster, te obsequiamos con la colección de 5 tomos de Gil. Tratado de Nutrición, del director Ángel Gil Hernández.
- Médicos especialistas y en formación en:
Endocrinología, con interés en nutrición y dietética
Cirugía Gral. y del Aparato Digestivo
Gastroenterología
Medicina Familiar y Comunitaria
Medicina Intensiva
Oncología Médica
- Psiquiatría Adultos
- Nutricionistas
- Farmacéuticos
- Enfermeros/as
- Fisioterapeutas
- Profesionales de Ciencias de la Actividad Física y Deporte
- Demostrar una comprensión avanzada de las funciones y el metabolismo de los nutrientes en el cuerpo humano, relacionándolos con el estado de salud y enfermedad.
- Aplicar de manera precisa métodos antropométricos, dietéticos y biomarcadores clínicos para valorar el estado nutricional de los pacientes en distintos contextos.
- Diseñar y planificar dietas adaptadas a las necesidades específicas de pacientes con enfermedades, considerando sus condiciones individuales y objetivos terapéuticos.
- Analizar y gestionar las interacciones entre fármacos y nutrientes, evaluando su impacto en la salud y el tratamiento nutricional del paciente.
- Implementar el proceso de atención nutricional en diversos escenarios clínicos, incluyendo el manejo de la nutrición enteral y parenteral, con un enfoque en la calidad y seguridad del paciente.
- Identificar y abordar de manera efectiva la desnutrición relacionada con enfermedades en diferentes grupos poblacionales, aplicando estrategias basadas en evidencia.
- Diseñar y ejecutar estrategias educativas dirigidas a pacientes y cuidadores, con énfasis en el manejo de trastornos de la conducta alimentaria y otras condiciones relacionadas.
- Reflexionar y tomar decisiones éticas en la práctica de la nutrición clínica, considerando su impacto en la calidad de vida y la dignidad de los pacientes.
Modulo 1. Aspectos básicos en nutrición clínica
Funciones y metabolismo de los nutrientes
Ingestas dietéticas de referencia y objetivos nutricionales
Regulación del balance energético y de la composición corporal
Relaciones metabólicas tisulares en el ciclo de ayuno y realimentación
Adaptaciones metabólicas al ayuno en enfermedad y al estrés
Tablas de composición de alimentos y bases de datos nutricionales
Dietética: diseño y planificación de dietas
Módulo 2. Desnutrición relacionada con la enfermedad
Desnutrición y enfermedad
Evaluación del estado nutricional: antropometría y composición corporal
Evaluación del estado nutricional: valoración dietética
Evaluación del estado nutricional: biomarcadores clínicos y bioquímicos
Valoración morfofuncional de la desnutrición
Balance energético
Requerimientos nutricionales en situaciones patológicas
Hidratación en la enfermedad
Interacciones entre fármacos y nutrientes
Módulo 3. Proceso de atención nutricional
Proceso de atención nutricional
Dietas hospitalarias
Nutrición enteral
Alimentos para usos médicos especiales
Fórmulas especiales en pediatría
Nutrición enteral en el paciente pediátrico
Nutrición parenteral
Formulación de la nutrición parenteral
Nutrición artificial domiciliaria
Módulo 4. Nutrición clínica en patologías (I)
Nutrición y cáncer
Nutrición en las enfermedades del aparato respiratorio
Nutrición en la enfermedad inflamatoria intestinal
Nutrición en el fallo intestinal
Nutrición en el fallo intestinal pediátrico
Nutrición en las enfermedades hepatobiliares
Nutrición en la pancreatitis aguda y crónica
Nutrición en las enfermedades renales
Nutrición y enfermedades del sistema linfático
Módulo 5. Nutrición clínica en patologías (II)
Nutrición en las enfermedades neurológicas
Nutrición y disfagia
Nutrición en el anciano enfermo
Nutrición en el paciente quirúrgico
Nutrición en el paciente crítico
Nutrición en los trastornos de la conducta alimentaria
Nutrición en los errores innatos del metabolismo en pediatría
Nutrición en los errores innatos del metabolismo en el adulto
Módulo 6. Otros aspectos de interés en nutrición clínica
Bioética y nutrición
Sistemas de gestión de calidad en nutrición
Gestión de unidades de nutrición clínica y dietética
Desnutrición relacionada con la enfermedad y su tratamiento: relaciones coste-beneficio
Comunicar en nutrición
Herramienta Medynut
Páginas web sobre nutrición para pacientes
Papel del dietista-nutricionista y del técnico superior de dietética en la cocina del hospital y de las instituciones sanitarias. Una explicación práctica
Aplicación práctica: educación nutricional a cuidadores y a enfermos con trastornos de conducta alimentaria
Planificación de dietas cetogénicas
Módulo TFM
Para la realización del Trabajo Fin de Máster se podrá elegir entre las siguientes modalidades:
Revisión bibliográfica de un tema tratado en el Máster.
El desarrollo de un caso clínico original.
Diseño de un proyecto de investigación
12 meses, 1.500 horas, 60 ECTS.
Inicio: 11/9/2025
Fin: 11/9/2026